Historia
y Geografía Dominicana
Profesoras:
Leonarda Urbáez y Gloria Arias
Grado:
5to Sección: A, B, C, D, E Fecha: 22\4\2020
Nota:
Esta clase corresponde a los tres encuentros que tengo en el curso de
ustedes.
Tema: Quebramiento
de la Soberanía Nacional Dominicana durante los siglos XIX y XX.
Competencia:
Identifica los factores internos y externos que afectaron la Soberanía
Nacional Dominicana en los siglos XIX y XX.
Actividades:
I-
Responde
por escrito lo siguiente:
1- ¿En
qué consiste la Soberanía Nacional?
2- ¿Qué
sucede cuando un pueblo pierde su soberanía?
3- ¿Cuáles
son los cuatro elementos fundamentales de la Soberanía?
4- ¿Dónde
se halla organizada la vida de un Estado?
II-
Elabora
una cronología sobre los diferentes momentos en que ha sido afectada la
Soberanía Nacional Dominicana desde 1844 hasta 1916.
III-
Describe
los factores internos y externos que han afectado la Soberanía Nacional
Dominicana en la actualidad.
Al conmemorarse
un aniversario más de la Revolución de abril de 1965 y la Segunda Intervención
militar estadounidense en la Rep. Dom., estaremos trabajando esos temas.
Tema: La Revolución de abril de 1965
y la Segunda Intervención Militar Estadounidense en la Rep. Dom.
Competencia: Identifica las causas y las
consecuencias de la Revolución de abril de 1965, así como de la segunda
intervención militar estadounidense en la Rep. Dom.
I-
Realiza
lo que se te pide sobre la Revolución de abril de 1965:
a)
Fecha
de inicio y lugar
b)
Causas
c)
característica
d)
Principales
líderes
e)
Consecuencias
II-
Realiza
lo que se te pide sobre la segunda intervención militar norteamericana de 1965.
a)
Fecha
de inicio y lugar
b)
Causas
c)
Consecuencias
d)
Presidente
de los Estados Unidos para ese entonces que ordenó la ocupación del territorio
dominicano.
III-
Elabora
una breve biografía de Rafael Tomás Fernández Domínguez y Francisco Alberto
Camaño Deñó.
Nota: A parte de algunas informaciones
que les envío para realizar la tarea, pueden consultar diferentes fuentes .
No hay comentarios:
Publicar un comentario