Ciencias Sociales
Grado: 4to Sección: A, B, C, D, E
Prof. Leonarda
Urbáez y Alejandrina Montero
Fecha: 22\4\2020
Tema: La
Sociedad Dominicana y la construcción de la identidad nacional
Competencia:
Explica las características de la sociedad dominicana, así como el proceso de construcción de la
identidad nacional.
Ejercicios:
I-
Responde:
1. ¿Qué
es la Sociedad?
2. ¿Qué
es la cultura?
3. ¿En
qué consiste la identidad nacional y cómo se construye?
4. ¿A
qué se refieren las características de un grupo poblacional determinado y para quiénes son muy útiles esos datos? Da ejemplos.
5. ¿Cómo está formado el pueblo dominicano?
6. ¿Cuáles
son los factores de la dinámica de la población? defínelos.
7. ¿Cuál
era la población total dominicana para el 2010, según la Oficina Nacional de Estadísticas
(ONE)?
8. ¿Cuál
era la composición por edad y por sexo de la población dominicana según el
censo del 2010?
II-
Explica
los siguientes términos:
a)
Población
activa
b)
Población
no activa
c)
Nivel
de instrucción
d)
Migración
e)
Emigración
f)
Inmigración
III-
Explica los siguientes
problemas que afectan las zonas rurales en la Rep. Dom.:
1-
Carencia
en los servicios básicos.
2-
Carencia
en los servicios de salud y asistencia.
3-
Limitaciones
en los centros educativos.
IV-
Elabora una lista de la
herencia o aportes culturales de la sociedad taína, española y africana
presente en la cultura dominicana:
a) Cultura
Taína.
b) Cultura
española. c) Cultura
africana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario